TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES
Los siguientes Términos y Condiciones Generales definen el marco jurídico
particular aplicables al acceso y uso de esta aplicación. Este documento se
convierte en el
CONTRATO QUE REGULA LAS RELACIONES JURÍDICAS, COMERCIALES, Y
PATRIMONIALES ENTRE EL USUARIO, EL PROVEEDOR, LAS EMPRESAS, Y VIRAL
MEDIA S.A. COMO PROPIETARIA Y OPERADORA DE LA APLICACIÓN
, así como las condiciones previamente aceptadas frente a cualquier
transacción o negocio que las partes formalicen por el presente medio.
1. MARCO REGULATORIO
1.1.Viral Media S.A. actúa como la empresa matriz o holding de un grupo de
empresas que le pertenecen y que han sido registradas en la República de
Costa Rica y la República de Guatemala. Para los efectos de este contrato
la referencia a Viral Media S.A. comprende a todas esas empresas y que como
tal conforman su Grupo de Interés Económico. Actualmente las empresas que
forman este grupo incluyen además de Viral Media S.A. las siguientes: i) en
Costa Rica la 3102733906 S.R.L., en Guatemala Simplemente Lisa S.A.
1.2.Para los efectos de este contrato queda establecido que Viral Media
S.A. ya sea como Grupo de Interés Económico o por medio de cada una de sus
empresas en forma individual en los países respectivos, se encuentra
autorizada para la realización de las transacciones ejecutables por medio
de su “Aplicación” según las autorizaciones con las que cuenta en Costa
Rica y Guatemala.
1.3.Viral Media S.A. al operar como una empresa regional está sometida a
las legislaciones regionales y propias de cada país, entre ellas
principalmente aquellas que regulan el comercio electrónico, el movimiento
transfronterizo de capitales, las obligaciones fiscales derivadas de sus
transacciones, la compraventa y suministro de bienes y servicios, las
normas relativas a política de competencia y derechos del consumidor, entre
otras. En términos informativos Viral Media S.A. está sometida
principalmente a los siguientes registros y normas:
1.3.1. En Costa Rica ante la SUGEF según la normativa 11-18 (Reglamento
para la inscripción y desinscripción ante la SUGEF de los sujetos obligados
que realizan alguna o algunas de las actividades descritas en los artículos
15 y 15 BIS de la “Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas,
Drogas de Uso No Autorizado, Actividades Conexas, Legitimación de Capitales
y Financiamiento al Terrorismo, Ley 7786”.
1.4. “ADVERTENCIA: Se advierte al público que Viral Media S.A. es
supervisada solamente en materia de prevención de legitimación de
capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la
proliferación de armas de destrucción masiva, y además se encuentra sujeta a
disposiciones vinculantes de la Unidad de Inteligencia Financiera del
Instituto Costarricense sobre Drogas. Por lo tanto, la SUGEF no supervisa
en materia financiera a Viral Media S.A., ni los negocios que ofrece, ni su
seguridad, estabilidad o solvencia.”
1.4.1. Por la naturaleza de sus actividades y los requerimientos
nacionales y regionales aplicables a este contrato y los negocios derivados
de ella, VIRAL MEDIA S.A. tiene un serio compromiso de cumplimiento de
todas las normativas emitidas por los órganos reguladores y sus políticas
relacionadas con lavado de activos, legitimación de capitales, y
tratamiento de datos personales.
1.4.2. En cuanto a la privacidad de los datos, se define que dicha
información será considerada confidencial. VIRAL MEDIA S.A. garantiza a
todas sus partes el cumplimiento de las Leyes o regulaciones de protección
de la persona frente al tratamiento de sus datos personales en cada país,
en especial respecto de las obligaciones relativas a la seguridad y
confidencialidad del tratamiento de dichos datos
1.5.El personal de Viral Media S.A. así como el personal de todas las
empresas que forman su Grupo de Interés Económico tienen la obligación de
respetar los términos de este Contrato, el Manual de Prevención, y el Código
de Ética de la empresa.
2. DEFINICIONES:
2.1.LA APLICACIÓN. La aplicación consiste en una plataforma tecnológica
transaccional mediante la cual los usuarios, ya sea en su condición de
consumidor, proveedor de bienes o servicios, oferente de servicios
financieros y auxiliar comercial, logran interactuar, encontrarse y
determinan su voluntad de llevar a cabo un negocio jurídico de conformidad
con el derecho aplicable a cada transacción. La aplicación cuenta además
con una billetera electrónica que permite trasladar “dinero” entre
personas, y entre personas y bancos. La Aplicación tendrá las siguientes
funcionalidades:
2.1.1. LOCALIZADOR: Es un directorio con geolocalización que permite
hacer búsquedas con palabras claves, resaltando puntos con información
importante como horarios, promociones y dirección. Un banner de Localizador
puede llevar al usuario consumidor directo a adquirir un servicio.
2.1.2. BILLETERA: permite al usuario administrar fondos de manera
sencilla para pagar servicios básicos (agua, luz, teléfono, etc.),
trasladar dinero entre billeteras electrónicas, pagar productos dentro de
TIENDA y SERVICIOS entre otros. El uso de esta facilidad está disponible
para todos los usuarios indistintamente de que estén o no bancarizados
2.2.ALCANCE REGIONAL: Aunque Viral Media S.A. se esfuerza por unificar y
expandir el comercio electrónico en todos los países en los que pone a
disposición su Aplicación, existirán limitaciones propias de cada país. El
acceso a cada una de las funcionalidades de la aplicación dependerá
entonces del ordenamiento jurídico vigente en el lugar donde se ubica cada
usuario. Viral Media S.A. mantiene el compromiso frente a todos sus
usuarios de realizar su mejor y mayor esfuerzo por lograr ofrecer todas las
funcionalidades en el marco normativo al que está sometido.
2.3.USUARIO: Es el sujeto que voluntariamente se registra en “LA
APLICACIÓN” mediante la creación de un usuario y una contraseña, y para lo
cual debe completar el formulario “Conozca a su Cliente” (KYC). Una vez
registrado el Usuario queda habilitado para que de forma directa o
indirecta pueda tomar parte en las transacciones según la categoría en la
que se registre, ya sea como oferente o adquirente de bienes o de
servicios, auxiliar comercial, u otro. Las acciones o funcionalidades para
cada Usuario estarán determinadas por su categoría y el país de domicilio,
o el país en el cual se disponga a realizar transacciones según corresponda
para cada caso. Los usuarios se dividen en las siguientes categorías:
2.3.1. CONSUMIDOR: Es la persona física que se ha registrado en la
APLICACIÓN, como destinatario final, y que desea consultar, adquirir,
disfrutar o utilizar los bienes o los servicios disponibles en LA
APLICACIÓN. En ningún caso el USUARIO podrá actuar como intermediario,
mayorista, o comerciante, ya que en todos los casos el usuario declara que
las transacciones en las cuales participe serán realizadas para su uso y
disfrute personal, en condición de consumidor final, aun en el caso que
decida regalar, donar, o disponer en cualquier forma de lo transado a favor
de un tercero. Esta categoría se subdivide a su vez en las siguientes dos
subcategorías:
2.3.1.1. CONSUMIDOR PRINCIPAL: Es la categoría otorgada a la persona
física mayor de 18 años registrado como CONSUMIDOR que al haberse
registrado en la APLICACIÓN se le asigna la condición de titular de una
billetera electrónica.
2.3.1.2. CONSUMIDOR AUTORIZADO: Es una categoría dependiente y
generada por un CONSUMIDOR PRINCIPAL quien le brinda acceso a su billetera
para usar sus fondos y con ellos realizar transacciones en el ámbito de la
aplicación. Para este fin el CONSUMIDOR PRINCIPAL deberá crear un usuario y
contraseña, así como completar el formulario “Conozca a su Cliente” (KYC)
para cada CONSUMIDOR AUTORIZADO. Luego de ser creada, la cuenta deberá ser
usada en un teléfono distinto al del CONSUMIDOR PRINCIPAL para su
confirmación y de esta forma será generada una SUBCUENTA del principal. En
todos los casos el usuario de la subcuenta actúa bajo la total y plena
autorización del CONSUMIDOR PRINCIPAL por lo cual asume plena
responsabilidad por las transacciones realizadas a través de su subcuenta.
El CONSUMIDOR AUTORIZADO podrá ser un menor de edad (según las regulaciones
de cada país). Los límites de cada subcuenta sumados se considerarán para
los límites totales definidos para la Billetera del CONSUMIDOR PRINCIPAL.
2.4.PERFIL TRANSACCIONAL: Viral Media S.A. como entidad regulada tiene la
obligación de establecer una caracterización de cada uno de los usuarios de
LA APLICACIÓN basado en la información que ellos mismos proporcionen y
aquella que por su cuenta obtenga en relación con el monto, número, tipo,
naturaleza y frecuencia de las operaciones que comúnmente realiza cada
usuario, el origen y destino de los recursos involucrados entre otros
factores a considerar.
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN.
3.1.La APLICACIÓN está limitada en términos territoriales exclusivamente
para transacciones de carácter nacional, a realizarse en el territorio de
cada uno de los países en los que operan los usuarios según la definición
en su perfil transaccional. La presente APLICACIÓN no admite la
formalización ni el perfeccionamiento de transacciones de naturaleza
internacional; no obstante, ello no impide que usuarios ubicados
geográficamente en el extranjero, y que voluntariamente se sometan en forma
exclusiva al derecho local, realicen pedidos de bienes o servicios para ser
entregados o suministrados en el territorio del país definido en su perfil
transaccional. Toda transacción ordenada o no desde el extranjero fijará el
domicilio contractual en el territorio del perfil transaccional y para
todos los efectos la ubicación de dicho lugar será tenida como i) el
domicilio registrado del usuario, y subsidiariamente en ii) el lugar de
entrega del bien o del suministro del servicio. La determinación del
domicilio contractual no se verá afectada por el medio de pago empleado y la
vinculación de este con entidades o instituciones financieras domiciliadas
fuera del territorio nacional.
3.2.Las limitaciones territoriales podrán ser modificadas unilateralmente
por Viral Media S.A. La APLICACIÓN informará el momento en que ello suceda
indicando cualquier modificación adicional a los términos y condiciones.
3.3.Mediante el acceso y uso de esta APLICACIÓN los usuarios acuerdan
vincularse jurídicamente por estas Condiciones y aquellas condiciones
específicas que se dispongan para transacciones particulares. Si el USUARIO
en cualquiera de sus modalidades no acepta estas Condiciones, no podrá
acceder ni usar la APLICACIÓN. Estas Condiciones sustituyen expresamente
los acuerdos o compromisos anteriores entre las partes.
3.4.Estas condiciones podrán modificarse actualizándolas unilateralmente en
cualquier momento, para lo cual se dará aviso previo a las partes
exclusivamente en la aplicación para que decidan si las aceptan o cancelan
su suscripción. Cada transacción se regirá por las condiciones existentes
al momento de formalizar la orden de pedido, indistintamente que la
mercancía o el servicio sea suministrado en forma simultánea o con
posterioridad. VIRAL MEDIA S.A. podrá poner fin de inmediato a estas
condiciones y a los negocios asociados a la APLICACIÓN respecto de
cualquiera de los usuarios registrados y en general, dejar de ofrecer o
denegar el acceso a la APLICACIÓN o cualquier parte de ella, en cualquier
momento y por cualquier motivo. VIRAL MEDIA S.A. podrá igualmente
establecer condiciones suplementarias o específicas para determinados bienes
o servicios suministrados por la APLICACIÓN, en un determinado territorio,
o como políticas para un evento, una actividad, o una fecha determinada.
Las condiciones suplementarias que se establecen se considerarán parte de
los presentes Términos y Condiciones Generales, para los fines de la
APLICACIÓN. Las Condiciones Suplementarias prevalecerán sobre los Términos
y Condiciones Generales en caso de conflicto entre ambas.
3.5.Queda entendido para todos los usuarios de LA APLICACIÓN que las
empresas internacionales desarrolladoras de dispositivos móviles con
sistemas operativos i0S, Android, Microsoft Windows, o cualquier otra
similar, o equivalente, no son parte en las relaciones comerciales
derivadas del uso de LA APLICACIÓN, y en consecuencia tampoco será parte de
los contratos que puedan surgir a partir de ella.
4. OBJETO Y NATURALEZA DE LA APLICACIÓN
4.1.El objeto de LA APLICACIÓN es servir de medio de contacto entre sus
USUARIOS en una forma ágil, efectiva y acorde con las tendencias actuales,
por medio de los recursos tecnológicos disponibles.
4.2.La APLICACIÓN es una PLATAFORMA TECNOLÓGICA TRANSACCIONAL mediante la
cual se formalizarán contratos entre sus USUARIOS, que pueden consistir en
contratos de compra/venta de bienes o de servicios; adquisición de
servicios financieros, publicitarios, gestión de pagos a terceros como
servicios públicos, impuestos, y otros; según el crecimiento de oferentes
en la propia APLICACIÓN.
4.3.La APLICACIÓN brindará el entorno tecnológico de comunicación para la
realización de negocios entre sus Usuarios quienes podrán registrar medios
de pago electrónicos como tarjetas de débito o crédito. Igualmente, la
APLICACIÓN permitirá que las transacciones entre usuarios sean realizadas
mediante una billetera electrónica que permita trasladar “dinero” entre
personas, así como entre personas y bancos. La billetera electrónica
permitirá a las personas no-bancarizadas y en general a todos los usuarios
concretar pagos que tradicionalmente solo están disponibles para quienes
tienen tarjetas de crédito, débito o cuenta bancarias.
4.4.VIRAL MEDIA S.A. se reserva el derecho de someter a verificación previa
todas aquellas transacciones que se califiquen como inusuales de
conformidad con los perfiles de seguridad transaccional que defina para
este efecto. De verificarse que las transacciones efectivamente resulten
fraudulentas VIRAL MEDIA S.A. podrá suspender la cuenta del USUARIO y
proceder de inmediato a informar sobre los hechos a las autoridades
competentes. En los casos que exista una sospecha fundada sobre la
existencia de transacciones fraudulentas, VIRAL MEDIA S.A. queda
automáticamente liberada de cualquier compromiso de CONFIDENCIALIDAD
respecto de la información del USUARIO y sus transacciones para efectos de
dar noticia a las autoridades competentes.
5. LA RELACIÓN ENTRE USUARIOS EN LOS CONTRATOS DE COMPRA
5.1.El USUARIO “Consumidor” comprende que la relación contractual que surge
por medio de LA APLICACIÓN consiste en un contrato de compraventa puro y
simple, en el cual VIRAL MEDIA S.A. como propietario y administrador de la
aplicación es ajeno en todos los aspectos de su ejecución y cumplimiento,
excepto en el elemento pago. La responsabilidad de VIRAL MEDIA S.A. se
limita exclusivamente a facilitar el pago de una parte a otra por medios
electrónicos al momento de entrega del bien o el suministro del servicio.
La entrega efectiva, así como la coincidencia entre lo ofertado y lo
recibido no involucra de forma alguna a VIRAL MEDIA S.A. y ambas partes le
liberan de cualquier insatisfacción en este sentido.
5.2.El contrato es de naturaleza privada, y se regirá en primer lugar por
los Términos y Condiciones Generales, en segundo lugar, por los Términos y
Condiciones Particulares que resulten aplicables en virtud de la compra
particular, o en virtud de alguna promoción o actividad específica,
finalmente por el derecho comercial o civil según los aspectos particulares
de cada transacción.
5.3.VIRAL MEDIA S.A. garantiza al CONSUMIDOR que todos los PROVEEDORES
disponibles en la APLICACIÓN han sido previamente seleccionados y sometidos
a un control en la calidad y servicio de lo que le será ofrecido. No
obstante, EN NINGÚN CASO VIRAL MEDIA S.A. garantiza la
calidad ni el resultado del servicio, por cuanto ello es responsabilidad
exclusiva del PROVEEDOR ante el CONSUMIDOR. La responsabilidad de la
empresa VIRAL MEDIA S.A. se limita únicamente a facilitar la documentación
transaccional mediante la cual se pueda documentar el contrato de
compraventa, las condiciones y términos generales, así como las específicas
que existían al momento de la transacción y que resultan aplicables a ella.
5.4.La APLICACIÓN establecerá un mecanismo amigable y no excluyente de
solución de diferencias entre usuarios y proveedores que facilite el
entendimiento entre partes. Este mecanismo no es de agotamiento obligatorio
y cada una de las partes posee plena libertad para acudir a las vías
administrativas o judiciales que el derecho local prevé en caso de
conflicto entre las partes para un contrato de compraventa de conformidad
con el lugar de entrega del bien o del suministro del servicio.
6. LA RELACIÓN ENTRE USUARIOS EN LOS CONTRATOS FINANCIEROS.
6.1.La responsabilidad de VIRAL MEDIA S.A. se limita exclusivamente a
facilitar la promoción del servicio financiero y el movimiento de dinero
entre partes por medios electrónicos. En todos los casos la responsabilidad
de VIRAL MEDIA S.A. consiste exclusivamente, en garantizar que la solicitud
del servicio financiero solicitado sea trasladada en forma efectiva al
USUARIO EMPRESA, para que sea éste quien finalmente decida si aprueba o no
tal solicitud, y a su vez garantiza que los usuarios puedan realizar los
pagos correspondientes. La coincidencia entre los términos ofertados y los
términos ejecutados, así como que la información resulte clara, completa y
veraz no involucra de forma alguna a VIRAL MEDIA S.A. y las partes que
acuerden ese tipo de transacciones la liberan de cualquier reclamación en
este sentido.
6.2.El contrato es de naturaleza privada, y se regirá en primer lugar por
los Términos y Condiciones Generales, en segundo lugar, por los Términos y
Condiciones Particulares que resulten aplicables en virtud de la
transacción particular, o en virtud de alguna promoción o actividad
específica, finalmente por el derecho comercial o civil según los aspectos
particulares aplicables.
6.3.La APLICACIÓN establecerá un mecanismo amigable y no excluyente de
solución de diferencias entre partes que facilite su entendimiento. Este
mecanismo no es de agotamiento obligatorio y cada una de las partes posee
plena libertad para acudir a las vías administrativas o judiciales que el
derecho local aplicable prevé en caso de conflicto o incumplimiento.
7. SOBRE EL USO Y LIMITACIONES DE LAS BILLETERAS
7.1.El servicio de billetera consumidor es un servicio adicional gratuito y
“no esencial” disponible para todos los consumidores que previamente han
sido exitosamente registrados en la Aplicación, el cual funcionará
exclusivamente como un sistema de micro pagos multipropósito.
7.2.El servicio de billetera para los usuarios será un servicio adicional
gratuito y “esencial” disponible para todos los que previamente han sido
exitosamente registrados en la Aplicación.
7.3.Previo a la activación de la billetera todo usuario deberá completar el
formulario “CONOZCA A SU CLIENTE” o “KYC” el cual estará disponible en la
misma APLICACIÓN. El formulario deberá acompañarse de documentación
adicional que será requerida según el tipo de Usuario.
7.4.VIRAL MEDIA S.A. se reserva el derecho de establecer topes máximos
transaccionales por día y/o por mes según la clasificación que se realice
de los usuarios para esta funcionalidad. Si existieran transacciones que
originen un exceso del límite asignado se le comunicará de inmediato al
usuario a efectos de que gestione el retiro de los fondos en exceso. El
usuario tendrá un plazo de 24 horas para reducir el balance de su
billetera, caso contrario el excedente será traslado a una cuenta de
custodia. El monto retenido será depositado en la billetera del usuario
hasta el momento en que cuente con disponibilidad suficiente en su saldo de
billetera.
7.4.1. Billetera Consumidor: Es el tipo asignado a los CONSUMIDORES para
realizar principalmente transacciones de pago a los otros usuarios de la
APLICACIÓN, sin menos cabo de asignarle cualquier otra funcionalidad
permitida según el perfil asignado. Tendrá un máximo de saldo al concluir
el día o mensuales de $2.000 (
dos mil dólares moneda
de curso legal de los Estados Unidos).
7.5.Todas las billeteras usuario podrán recibir dinero procedente de bancos
o de otras billeteras y remitir dinero para ser dispensado en cajeros
automáticos.
7.6.Todos los usuarios quedan obligados a emplear la billetera como un
mecanismo transaccional exclusivo para negocios del propio USUARIO, aun
cuando realicen pagos de remesas a terceros.
7.7.La empresa VIRAL MEDIA S.A. por ser una empresa sometida a regulación
en cada uno de los países en los que opera aplica los criterios
correspondientes en materia de supervisión para asegurar el cumplimiento
estricto de los fines de las leyes en cada uno de ellos. La empresa VIRAL
MEDIA S.A. se reserva el derecho de cancelar la billetera a aquellas
personas que a su exclusivo juicio hicieran un uso incorrecto del mismo, o
se presten para realizar transacciones ajenas a la naturaleza de la
billetera.
7.8.Las funcionalidades de las billeteras podrán ampliarse o limitarse
según el desarrollo de nuevos servicios y crecimiento de la aplicación, o
bien por instrucciones recibidas de las autoridades competentes,
especialmente pero no limitadas a aquellas vinculadas con la supervisión de
entidades financieras.
8. PROHIBICIONES A LOS USUARIOS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y
OBLIGACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD
8.1.Todos los USUARIOS reconocen que la APLICACIÓN corresponde a una obra
de propiedad intelectual. Esta obra involucra tanto el desarrollo
tecnológico informático propio de LA APLICACIÓN en sí mismo, así como el
desarrollo de marcas, secretos de comercio, y otros, todo ello llevado a
cabo por su propietaria VIRAL MEDIA S.A.
8.2.Todos los USUARIOS reconocen que la APLICACIÓN por ser un punto de
encuentro para contactar con múltiples sujetos permitirá el acceso a
derechos de propiedad intelectual propiedad de terceros. Todas las partes
en esta relación jurídica se obligan a respetar todos esos derechos y se
comprometen a no hacer un uso indebido del acceso que por este medio
obtienen.
8.3.En virtud de lo anterior reconocen que es ilegal tomar, copiar,
descargar, o de cualquier forma violar los derechos de autor existentes en
LA APLICACIÓN, aunque sea en forma parcial. Todas las partes asumen la
obligación de respetar todo derecho de autor y de propiedad industrial,
incluyendo, pero no limitado a marcas registradas, nombres comerciales,
estructura y arquitectura informática, etcétera. En particular reconocen
que es prohibido modificar, reproducir, preparar obras derivadas sobre la
base de la APLICACIÓN, o distribuir, licenciar, arrendar, revender,
transferir, presentar o exhibir públicamente el contenido de esta
APLICACIÓN, explotar en forma secundaria la APLICACIÓN, excepto cuando se
cuente con autorización previa y expresa de VIRAL MEDIA S.A. Es prohibido
descompilar, realizar ingeniería inversa o desmontar la Plataforma
Tecnológica, enlazar, reflejar o enmarcar cualquier parte de la APLICACIÓN,
o realizar cualquier actividad comparable o similar a las descritas.
8.4.Todo USUARIO y cualquier persona que tenga acceso directo o indirecto a
LA APLICACIÓN manifiesta expresamente saber que los derechos de propiedad
existentes en esta aplicación están protegidos conforme al derecho nacional
e internacional, y que la violación de estos puede tener consecuencias
patrimoniales en el ámbito del derecho privado, o de prisión en el ámbito
del derecho penal, o todas ellas en forma simultánea.
8.5.Ninguna de los Términos y Condiciones Generales o Particulares puede
interpretarse en el sentido de que el acceso o uso de la APLICACIÓN como
plataforma tecnológica transaccional le transfieren u otorgan algún derecho
sobre ella, o para utilizar o mencionar en cualquier modo a los nombres de
empresa, logotipos, nombres de producto y facilidades, marcas comerciales o
marcas de servicio expuestas en ella.
8.6.En cuanto a la información que circule en esta APLICACIÓN todas las
partes asumen la obligación de mantener la CONFIDENCIALIDAD de los términos
de contratación finales entre sus USUARIOS, excepto que ello sea necesario
para la interposición de acciones judiciales o administrativas ante
autoridades competentes.
9. RESPONSABILIDADES PARTICULARES ENTRE EL CONSUMIDOR Y VIRAL MEDIA S.A.
9.1.El CONSUMIDOR podrá acceder a la APLICACIÓN luego de registrarse como
CONSUMIDOR PRINCIPAL y haber aceptado todas las condiciones y términos,
tanto generales como específicas. El Consumidor definirá su clave de acceso
a su cuenta, y es individualmente responsable por el uso incorrecto o
inapropiado, que tanto su persona, como cualquier tercero que tenga acceso
a ella haga de la misma.
9.2.El “Registro de Usuario Consumidor” requiere el suministro de
información personal, como el nombre completo, dirección, número de
teléfono celular, así como por lo menos un método de pago válido (bien una
tarjeta de crédito o débito, u otro medio de pago electrónico permitido por
LA APLICACIÓN). El USUARIO se obliga a mantener la información exacta,
completa y actualizada, el incumplimiento a ello, o el hecho de mantener
registrado un método de pago inválido o vencido, podría impedir el uso de
LA APLICACIÓN. En igual forma VIRAL MEDIA S.A. se reserva el derecho de
cancelar la cuenta de aquellos usuarios con información incompleta,
incorrecta, o con indicios de falsedad. En cuanto a la “Privacidad de los
datos del Usuario”, se establece que dicha información personal será
considerada confidencial. VIRAL MEDIA S.A. garantiza a sus usuarios el
cumplimiento de la “Ley N° 8968, Protección de la Persona frente al
tratamiento de sus datos personales”, en especial respecto de las
obligaciones relativas a la “Seguridad y Confidencialidad del Tratamiento
de los Datos”. Es por lo anterior que VIRAL MEDIA S.A. protegerá dicha
información con la misma diligencia y cuidado con el que protege su propia
Información Confidencial, que en ningún caso será menor a un nivel
razonable de protección. En el supuesto en el que VIRAL MEDIA S.A. reciba
algún requerimiento judicial o administrativo solicitando la entrega de esa
información, ello será informado al Usuario lo antes posible para que pueda
ejercer cualquier defensa a la que tuviera derecho.
9.3.El CONSUMIDOR PRINCIPAL podrá registrar uno o varios CONSUMIDORES
AUTORIZADOS para lo cual asumirá plena responsabilidad de las actuaciones
de cada uno de ellos. Al realizar el proceso de registro el CONSUMIDOR
PRINCIPAL definirá la clave de acceso a la cuenta de cada uno de los
consumidores autorizados y será responsable por el uso incorrecto o
inapropiado que se haga de dichas cuentas. En todos los casos el usuario de
la subcuenta actúa bajo la total y plena autorización del CONSUMIDOR
PRINCIPAL por lo cual asume plena responsabilidad por las transacciones
realizadas a través de su subcuenta. El CONSUMIDOR AUTORIZADO podrá ser un
menor de edad (según las definiciones de cada país). Los límites de cada
subcuenta sumados se considerarán para los límites totales definidos para
la Billetera del CONSUMIDOR PRINCIPAL. La relación entre el CONSUMIDOR y
VIRAL MEDIA S.A. se limita al acceso que se brinda al primero a la
APLICACIÓN por medio de la cual puede conocer la oferta de bienes o
servicios a cargo de diferentes PROVEEDORES, y emitir las órdenes de pedido
de tercero.
9.4.Todas las ofertas a disposición del consumidor estarán siempre
reguladas por estos Términos y Condiciones Generales, así como por las
disposiciones particulares para cada oferta que realizan los PROVEEDORES.
En virtud de lo anterior, el consumidor debe revisar en cada caso las
condiciones dispuestas por el PROVEEDOR las cuales se entenderán
incorporadas al contrato electrónico de compraventa formalizado por medio
de la aplicación.
9.5.Para todas las partes es claro que VIRAL MEDIA S.A. carece de
facultades sancionatorias respecto de los USUARIOS, por lo tanto, el
presente contrato no le permite efectuar ninguna acción correctiva,
disciplinaria, ni indemnizatoria a favor de ninguno de ellos. La única
acción viable que permite LA APLICACIÓN es realizar una devolución de
dinero luego de confirmarse que efectivamente el servicio nunca fue
prestado o que el bien no fue entregado, para lo cual el CONSUMIDOR deberá
seguir el proceso de reclamación previsto en la propia aplicación.
9.6.El USUARIO expresamente manifiesta que ninguna de las compras de bienes
o servicios está sujeta a prueba, y que todas y cada una de ellas son
transacciones en firme.
10. SOBRE LAS CONDICIONES DE LA OFERTA PARTICULAR DE LOS BIENES Y
SERVICIOS.
10.1.El PROVEEDOR de bienes y servicios, y/o el USUARIO EMPRESA
son los únicos responsables de los términos de su oferta, tanto en aspectos
relacionados con la exactitud, calidad, cantidad, y resultados esperados
según sea el caso. Las imágenes que ilustren las ofertas serán únicamente
ilustrativas, y serán suministradas por cada oferente. En consecuencia, el
oferente es el único responsable de cada imagen y los eventuales derechos
de propiedad intelectual sobre ellas. SOBRE LAS CONDICIONES DE LA OFERTA
PARTICULAR DE LOS BIENES Y SERVICIOS.
11. SOBRE EL USO DE LA TARJETA DE DÉBITO WELLET
11.1.Todo cliente como usuario particular que esté en pleno
cumplimiento de los términos y condiciones de la aplicación tiene derecho a
optar por los medios que la aplicación proporciona por el uso de la Tarjeta
de Débito Wellet. Una vez que recibida la tarjeta de débito, el cliente
será el responsable por el uso de la tarjeta, así como de los fondos
disponibles en su cuenta asociada y por lo tanto acepta cumplir con las
Términos y Condiciones que se describen a continuación:
11.2.Utilizar la tarjeta de débito en forma estrictamente
personal y en ninguna circunstancia revelar, facilitar o permitir que
terceras personas tengan acceso a la misma.
11.3.Asegurarse de no perder de vista la tarjeta en ningún
momento al realizar pagos en comercios,
11.4.Es responsabilidad del cliente solicitar la renovación de
su Tarjeta de Débito cuando la misma se encuentre vencida o esté por
vencer, así como en los casos que presente algún deterioro que impida su
correcto funcionamiento; la empresa no se hará responsable por problemas
que se presenten para realizar transacciones con su Tarjeta de Débito, en
los siguientes supuestos o casos:
11.5.Fondos Insuficientes: el cliente de la tarjeta de débito no
cuente con saldo disponible o suficiente para cubrir el monto de la
transacción.
11.6.Deterioro o vencimiento: cuando la tarjeta de débito
presente problemas de funcionamiento por encontrase vencida o deteriorada.
11.7.Costos por pólizas; en el caso de que el cliente esté
interesado en adquirir un seguro para su Tarjeta de Débito, el mismo será
el responsable de pagar y tramitar el seguro, con la comercializadora que
elija.
11.8.El cliente acepta para todos los efectos de la operación y
uso de la Tarjeta de Débito, las regulaciones que establece la marca
internacional, regulaciones que norman la actividad entre todos los
adquirentes y emisores del mundo.
11.9.El tarjetahabiente deberá verificar que el monto y los
datos de la transacción sean correctos, antes de aprobar la misma, ya sea
mediante la firma del comprobante de pago (voucher), la digitación del PIN
o el uso de un método de autenticación biométrica.
11.10. Una vez finalizado el pago, recuerde conservar la copia del
comprobante de pago (voucher), el cual le será entregado por algún medio
tecnológico o en físico en el comercio por la compra realizada (ambos tienen
la misma validez), el mismo es un respaldo de su transacción, luego podrá
compararlo con lo detallado en su estado de cuenta. El cliente se obliga a
señalar un correo electrónico a afecto de remitir las notificaciones
indicadas, y se obliga asimismo a informar a la empresa cualquier cambio en
dicha dirección y a mantener actualizada su información con el propósito de
ser correctamente notificado.
11.11. Actualizar ante la empresa, los datos personales como
dirección de correo electrónico, domicilio, número de teléfono o cualquier
otra información pertinente, a efectos de que éste le remita los estados de
cuenta, copia del comprobante de pago (voucher), notificaciones o cualquier
otra información relacionada con el manejo de la Tarjeta de Débito. En caso
de no actualizarse, se darán como aceptados los últimos datos reportados
por el cliente.
11.12. La empresa suministrará mensualmente, un estado de cuenta
que deberá ser examinado por el cliente. En caso de presentar algún
inconveniente el cliente debe manifestar por escrito a la empresa su
inconformidad o reparos a la brevedad, no haciéndose responsable la empresa
por los errores que no se le hubieren reportado dentro de los 60 días
después de enviado el estado respectivo.
11.13. En caso de no recibir estado de su cuenta, debe solicitarlo
al teléfono (506) 4001-0570 y le será enviado a la dirección de correo
electrónico registrada en el sistema, o puede revisarlo en el sitio web
www.appwellet.com
11.14. Verificar los cargos que le efectúe el emisor, así como los
procedimientos para plantear a tiempo sus reclamos sobre los productos y
servicios que adquiera por medio de la Tarjeta de Débito.
11.15. La empresa establecerá límites máximos en la cantidad y
monto de transacciones diarias para retiro de efectivo en cajeros
automáticos, transacciones electrónicas y compras en comercios afiliados,
lo anterior como resguardo de la seguridad de nuestros clientes. En caso de
que desee modificar estos límites podrá realizarlo a través el sitio web
www.appwellet.com
12. Procedimiento a seguir por el cliente por robo o extravío de su Tarjeta
de Débito.
12.1.En caso de que requiera reemplazar su Tarjeta de Débito por
pérdida, robo o extravío podrá realizarlo desde nuestro el sitio web
www.appwellet.com; o puede comunicarse a los teléfonos: (506) 4001-0570
12.2.El cliente será responsable en todo momento por cualquier
uso que un tercero, con firma falsa o sin ella, realice transacciones,
compras o retiros con su Tarjeta de Débito.
12.3.Los costos por reemplazar de su Tarjeta de Débito serán
rebajados del saldo disponible del cliente y por el precio vigente al
momento de la reposición.
13. Procedimiento a seguir por el cliente para el reemplazo Tarjeta de
Débito por deterioro o vencimiento.
13.1.En caso de que requiera reemplazar su Tarjeta de Débito por
deterioro o vencimiento podrá realizarlo desde nuestro el sitio web
www.appwellet.com; o puede comunicarse a los teléfonos: (506) 4001-0570
13.2.En caso de que requiera reportar su Tarjeta de Débito por
retención en algún cajero automático, por favor comuníquese de forma
inmediata a los teléfonos: (506) 4001-0570
13.3.El cliente será responsable en todo momento por cualquier
uso que un tercero, con firma falsa o sin ella, realice transacciones,
compras o retiros con su Tarjeta de Débito.
13.4.Los costos por reemplazar de su Tarjeta de Débito serán
rebajados del saldo disponible del cliente y por el precio vigente al
momento de la reposición.
14. Procedimiento a seguir por el cliente para presentación de reclamos.
14.1.Es obligación del cliente examinar y analizar detenidamente
el estado de cuenta, verificando los cargos realizados y en general todas
las transacciones aplicadas en su Tarjeta de Débito. El cliente tiene
derecho a reclamar cualquier inconformidad, inexactitud o error en el
estado de cuenta o en alguna transacción en particular.
14.2.Los reclamos deberán ser presentados en un plazo máximo de
sesenta (60) días naturales contados a partir del recibo del estado de
cuenta en el cual se funda el reclamo o se detalle la transacción
reclamada. Para la presentación del reclamo el cliente debe completar el
formulario de reclamos, el cual está disponible en el sitio web
www.appwellet.com, y confirmar el recibido una vez que el mismo sea enviado
a la empresa. Para cualquier consulta relacionada a su reclamo, puede
escribir a la dirección electrónica [email protected], indicando el número
de gestión que le fue asignado o bien su número de cédula. La empresa
cuenta con un plazo máximo de 120 días naturales para la atención y
resolución del reclamo.
14.3.El cliente manifiesta que ha leído y comprendido los
términos y condiciones aquí descritos por la empresa y que están en el
sitio web www.appwellet.com. Además, producto de dicha labor, conforme a
sus derechos constitucionales y legales, se considera suficientemente
informado y advertido, de todos los términos y condiciones aquí descritos
por la empresa.
15. CONDICIONES APLICABLES AL SUMINISTRO DE BIENES.
15.1.Los bienes son ofertados y descritos según los términos
definidos por cada PROVEEDOR. VIRAL MEDIA S.A. no asume ninguna
responsabilidad por inconsistencias entre la información ofrecida en la
APLICACIÓN y el bien entregado al CONSUMIDOR. La participación de VIRAL
MEDIA S.A. por medio de su APLICACIÓN como plataforma tecnológica
transaccional se limita únicamente en permitir la divulgación de los
términos de la oferta del proveedor, así como facilitar el pago del
CONSUMIDOR al PROVEEDOR.
15.2.El CONSUMIDOR comprende y acepta que cualquier reclamación
relacionada con los bienes adquiridos por medio de la APLICACIÓN sólo
podrán ser dirigida contra el PROVEEDOR en su condición de vendedor. La
responsabilidad de VIRAL MEDIA S.A. como facilitador se limita al
procesamiento del pago en la cantidad definida en la oferta de venta del
proveedor, incluyendo los impuestos aplicables, costos de embalaje, y
envío, que resulten aplicables a la transacción.
16. COSTOS APLICABLES AL SUMINISTRO DE SERVICIOS.
16.1.Costo de transferencia Billetera a Billetera: será el
resultado de un cálculo del costo total de operación de transferencias
dividido entre el promedio mensual aplicable modularmente a cada usuario.
16.2.Pago en Punto De Venta: el costo será equivalente a un dos
por cien (2%) del valor de la transacción. Este costo podrá ser actualizado
debido a los costos de mantenimiento de puntos de venta.
16.3.Retiro en Punto de Venta: será de un costo único de
doscientos colones (200C) por transacción.
16.4.Transferencia SINPE: tendrá un costo de quinientos colones
(500c) cada transferencia en el sistema SINPE.
16.5.Retiro de Cajeros Internacionales: tendrá un costo
equivalente a un dólar americano (1.00 USD) cada retiro en un cajero
internacional, por separado al costo que imponga la entidad dueña del
cajero.
16.6.Retiro de Cajero Local ATH: a partir del séptimo retiro se
cobrará un dólar americano (1.00 USD) por transacción.
16.7.Retiro en otros cajeros locales: tendrá un costo
equivalente a un dólar americano con cincuenta centavos (1.50 USD) cada
retiro en un cajero local, por separado al costo que imponga la entidad
dueña del cajero.
16.8.Reposición de Tarjeta: si el cliente solicita la reposición
de la tarjeta antes de un año de uso, esta tendrá un costo de diez dólares
americanos (15.00 USD) por la misma.
16.9.Nota: Otros costos aplicables a los servicios ofrecidos, se
pueden consultar en nuestra página web
www.appwellet.com, en la seccione de preguntas frecuentes.
17. SOBRE EL PAGO EN CADA TRANSACCIÓN.
17.1.El CONSUMIDOR o PROVEEDOR deberá suministrar al menos un
medio de pago electrónico disponible asociado a su cuenta. El USUARIO
obligado al pago es completamente responsable de contar con la titularidad
suficiente sobre el medio de pago designado en su cuenta o perfil personal.
El USUARIO que deba hacer un pago será responsable ante terceros por el uso
inapropiado que resulte del uso de medios de pago que implique el
movimiento de fondos que no sean propios. En caso de que las transacciones
estén vinculadas con cualquier tipo de falta, ilícito civil, o delito
contra la propiedad en perjuicio de terceros, sea estafa, malversación,
hurto, o cualquier otro, el USUARIO libera de plena responsabilidad a VIRAL
MEDIA S.A. y autoriza de previo el suministro de información sobre sus
transacciones y cuentas a cualquier autoridad judicial o policial que lo
requiera sin necesidad de autorización expresa de un juez.
17.2.Cada USUARIO es responsable de mantener la
confidencialidad de los datos de su cuenta y su contraseña, así como de
restringir el acceso a su ordenador y a sus dispositivos. Cada USUARIO es
responsable por todas las actividades realizadas desde su cuenta y deberá
notificar inmediatamente a la APLICACIÓN en caso de que tenga motivos para
creer que su contraseña ha sido puesta en conocimiento de un tercero, o si
ésta ha sido utilizada de manera no autorizada o es susceptible de serlo.
Es responsabilidad de cada USUARIO comprobar y garantizar que los datos que
existan en su perfil de cuenta son correctos y completos. Esta obligación
implica igualmente que deberá actualizar ante cualquier cambio o variación
en la información que ha facilitado, para lo cual deberá acceder a LA
APLICACIÓN y actualizarla cada vez que sea necesario.
17.3.El USUARIO al momento de realizar un pedido para la
adquisición de bienes o la contratación de servicios, expresa conocer que
el negocio jurídico se realiza entre él como comprador o consumidor y el
oferente. La aceptación del precio autoriza a VIRAL MEDIA S.A. para que
debite de inmediato en forma programada, del medio de pago autorizado, el
precio ofertado más cualquier costo adicional que existiera por razón del
embalaje y envío a la dirección solicitada. La participación en este proceso
de contratación es exclusivamente como facilitador transaccional para la
acreditación del pago del precio a favor del vendedor.
17.4.Los diferentes pagos podrán ser realizados por medios
electrónicos usando tarjetas de crédito o débito, o por medio de la
billetera electrónica. En todos los casos la APLICACIÓN procederá a reducir
el costo de comisión acordado para cada USUARIO según corresponda, por uso
de la plataforma transaccional con cargo al oferente sobre el precio bruto
del bien o servicio. Adicionalmente en el caso de las transacciones que
requieran el uso de tarjetas, la APLICACIÓN deberá reducir del pago los
montos correspondientes a las retenciones de impuestos de venta y renta
según la política del operador financiero que realice el cargo electrónico
a dicho medio de pago. VIRAL MEDIA S.A. reportará periódicamente según la
regulación aplicable las retenciones hechas a los vendedores para efectos
de que cada USUARIO pueda aplicar el crédito fiscal que le corresponde al
momento de realizar su pago de impuestos, o bien gestionar la devolución de
impuestos si así correspondiera.
17.5.Las tarifas de comisiones de los proveedores se
establecerán en los contratos que estos celebren con Viral Media S.A.
17.6.Todas las transacciones realizadas por el USUARIO desde la
billetera electrónica CONSUMIDOR en la APLICACIÓN, que estén sujetas a
comisiones, Viral Media S.A., mostrará detalles antes de finalizar cada
transacción, dando por entendido que al completar la transacción el usuario
acepta dichas comisiones.
18. RESPONSABILIDAD GENERAL DE VIRAL MEDIA S.A. EN SU APLICACIÓN
18.1.VIRAL MEDIA S.A. hace su mejor esfuerzo para garantizar la
estabilidad de su plataforma tecnológica para que el tráfico de datos y
transacciones no tenga interrupciones, así como la ausencia de errores en
cualquier transmisión de información que pudiera tener lugar. Sin embargo,
y debido a la naturaleza misma de Internet existe siempre la posibilidad de
que existan fallas técnicas en la transmisión y por lo tanto no es posible
garantizar el funcionamiento perfecto de la APLICACIÓN. En igual forma es
previsible la necesidad de realizar actualizaciones en los protocolos de
comunicación a efectos de mejorar la estabilidad del sistema, así como la
seguridad a todas quienes tengan acceso a ella.
18.2.VIRAL MEDIA S.A. no será responsable de (i) cualesquiera
pérdidas que no fueran atribuibles a incumplimiento alguno por su parte,
(ii) pérdidas de naturaleza comercial (incluyendo lucro cesante, ahorros
previstos, gastos innecesarios incurridos, etcétera) en especial por que el
comprador actúa en su carácter individual como consumidor final. VIRAL
MEDIA S.A. tampoco será responsable de ninguna demora o falta de
cumplimiento cuando ello se deba a circunstancias ajenas a su control. Esta
disposición no afecta al derecho del USUARIO de interponer en sede
administrativa o judicial cualquier reclamación a recibir el producto o la
prestación del correspondiente servicio en un plazo razonable, o a recibir
el oportuno reembolso para el caso de que no reciba los productos o
servicios ordenados en un plazo razonable por cualquier causa ajena al
control de VIRAL MEDIA S.A.
19. LEGISLACIÓN APLICABLE
19.1.La legislación aplicable en todos los casos ante una
eventual disputa surgida por el uso de LA APLICACIÓN será exclusivamente la
normativa costarricense, y la autoridad administrativa o judicial será
aquella que territorialmente resulte competente.